jueves, 3 de diciembre de 2015

CARPETA PARA RENDIR DIBUJO TECNICO 1°1°, 1°2° Y 1°3° (REGULARES, LIBRES Y PREVIOS)

SE DEBEN REALIZAR TODAS LAS LAMINAS EN HOJA A4 CON ROTULO (FOTOCOPIA EN LA BOMBA) TODOS LOS DATOS COMPLETOS CON ELNOMBRE EN BIROME. SE RECOMIENDA ASISTR A CLASES DE CONSULTA.
·         TRES HOJAS DE PRACTICA DE LETRAS (FOTOCOPIA EN LA BOMBA)
·         TP N°1: CONSTRUCCION CON COMPAS
CONSTRUIR CON EL COMPAS:
DOS TRIAGULOS EQUILATEROS: UNO CON SUS LADOS DE 4 cm Y OTRO CON SUS LADOS DE 5 cm.
DOS TRIANGULOS ESCALENOS: UNO CON SUS LADOS DE 4 cm, 5cm y 7cm Y EL OTRO CON SUS LADOS DE 3cm, 4cm y 5cm.
DOS TRIANGULOS ISOSCELES: UNO CON UN LADO DE 5cm Y DOS LADOS DE 7 cm Y EL OTRO CON UN LADO DE 3cm Y LOS OTROS DOS DE 5cm.
·         TP N° 3: TRAZADO DE LINEAS
DIVIDIR LA HOJA POR LA MITAD EN SENTIDO VERTICAL Y EN SENTIDO HORIZONTAL. DIBUJAR EN CADA RECTANGULO LINEAS PARALELAS A 5mm: LINEAS VERTICALES, LINEAS HORIZONTALES, LINEAS A 60° Y LINEAS A 45°
·         TP N°4: TRAZADO DE LINEAS
DIVIDIR LA HOJA POR LA MITAD EN SENTIDO VERTICAL Y EN SENTIDO HORIZONTAL. DIBUJAR EN CADA RECTANGULO LINEAS PARALELAS A 5mm: LINEAS A 60° TIPO A, LINEAS A 60° TIPO B, LINEAS A 30° TIPO A Y LINEAS A 30° TIPO B.
·         TP N°6: TRAZADO DE LINEAS
DIVIDIR LA HOJA POR LA MITAD EN SENTIDO VERTICAL Y EN SENTIDO HORIZONTAL. DIBUJAR EN CADA RECTANGULO LINEAS PARALELAS A 5mm: 1er RECUADRO, LINEAS TIPO "A" VERTICALES, 2do RECUADRO, LINEAS TIPO "B"HORIZONTALES, 3er RECUADRO, LINEAS TIPO "E" A 45º Y 4to RECUADRO, LINEAS TIPO "F" A 45º
·         TP N°8: DIVISION DE SEGMENTOS
DIVIDIR EN PARTES IGUALES LOS SIGUIENTES SEGMENTOS: AB 9,50cm EN 3 PARTES, AB 7,50cm EN 4 PARTES, AB 6,50cm EN 3 PARTES Y AB 11,50cm EN 7 PARTES.
·         TP N°9: CONSTRUCCION DE FIGURAS CON COMPAS
DIBUJAR UNA CIRCUNFERENCIA DE DIAMETRO 7cm Y OTRA DE RADIO 2,50cm
CONSTRUIR UN HEXAGNO A TRAVES DE 3 CIRCUNFERENCIAS DE RADIO 2,50cm
CONSTRUIR UN TRIANGULO A TRAVES DE 3 CIRCUNFERENCIAS DE RADIO 2,50cm
·         TP N°10: CONSTRUCCION DE FIGURAS CON COMPAS
CONSTRUIR UN HEXAGNO A TRAVES DE 3 CIRCUNFERENCIAS DE RADIO 3cm
CONSTRUIR UN TIRANGULO A TRAVES DE 3 CIRCUNFERENCIAS DE RADIO 3cm
CONSTRUIR UN TRIANGULO EQUILATERO DE LADO 5cm.
·         TP N°11: TRAZADO DE BISECTRIZ
TRAZAR LA BISECTRIZ DE LOS SIGUIENTES ANGULOS: 45°, 60°, 30° Y 55°
·         TP N°13: INTEGRADOR
DIVIDIR EN PARTES IGUALES EL SEGMENTO AB 9,50cm EN 3 PARTES
CONSTRUIR UN HEXAGONO A TRAVES DE 3 CIRCUNFERENCIAS DE DIAMETRO 5cm.
TRAZAR LA BISECTRIZ DE UN ANGULO DE 85°
·         TP N°14: CONSTRUCCION DE FIGURAS CON COMPAS.
DIVIDIR LA HOJA POR LA MITAD EN SENTIDO VERTICAL Y EN SENTIDO HORIZONTAL. CON 7 CIRCUNFERENCIAS DE DIAMETRO 8cm DIBUJAR UNA FLOR.
·         TP N°19: EMPALMES
CONSTRUIR DOS GRILLA DE 12cm X 12cm: DIVIDIRLA EN 4 PARTES (CADA 3cm) VERTICAR Y HORIZONTALMENTE. TRAZAR LAS CIRCUNFERENCIAS, SEMICIRCUNFERENCIAS, ARANDELAS CORRESPONDIENTES Y REALIZAR LOS EMPALMES.
·         TP N°20: EMPALMES
CONSTRUIR DOS GRILLA DE 12cm X 12cm: DIVIDIRLA EN 4 PARTES (CADA 3cm) VERTICAR Y HORIZONTALMENTE. TRAZAR LAS CIRCUNFERENCIAS, SEMICIRCUNFERENCIAS, ARANDELAS CORRESPONDIENTES Y REALIZAR LOS EMPALMES.
·         TP N°21: TEXTURAS / MATERIALES
DIVIDIR LA HOJA POR LA MITAD EN SENTIDO VERTICAL Y EN TRES PARTES EN SENTIDO HORIZONTAL. EN CADA RECUADRO DIBUJAR A MANO ALZADA LAS SIGUIENTES TEXTURAS: MADERA, HORMIGON, AGUA, DESNIVELES, ARENA Y TIERRA.
·         TP N°23: TRAZADO DE LINEAS
DIVIDIR LA HOJA POR LA MITAD EN SENTIDO VERTICAL Y EN TRES PARTES EN SENTIDO HORIZONTAL. EN LA PRIMER COLUMNA TRAZAR LINEAS TIPO A: A 30° 60° y 45°; EN LA SEGUNDA COLUMNA TRAZAR LINEAS TIPO B: A 30°, 60° y 45°.

BIBLIOGRAFIA:
LIBROS DISPONIBLES EN LA BIBLIOTECA DE LA ESCUELA:
·         MATEMATICA II (TAPA CON FOTO DE UNA TORTUGA), BERMAN, A; DACUNTI, D; PEREZ, M y VELTRI, A. EDITORIAL SANTILLANA.
·         MATEMATICA III (TAPA CON FOTO DE UN ANANA), PIÑETRO, G; RIGHETTI, G.; SERRANO, G. y PEREZ, M. EDITORIAL SANTILLANA.
TABLA TIPO DE LINEAS DISPONIBLE EN LAS NORMAS IRAM PUBLICADAS EN EL BLOG Y EN LA FOTOCOPIADORA LA BOMBA.
·         EJERCICIOS DE LETRAS PARA BAJAR DE INTERNET: http://www.15dejuniomnr.com.ar/blog/apunteca/Cursillos%20de%20ingreso/Laminas%20Representacion%20Grafica.pdf
BLOG DE LA CATEDRA:
SITIOS WEB USADOS EN LA CATEDRA:
·        http://www.aplicaciones.info/decimales/geopla04.htm




PARA RENDIR DICIEMBRE 2015 Y FEBRERO 2016

1º1º, 1º2º, 1º3º Y 2º1º 

PARA PRESENTARSE A RENDIR CON LIBRETA:

CON TODOS LOS ELEMENTOS DE DIBUJO: 
TABLERO, ESCUADRAS 45º-45º Y 30º-60º, REGLAS, COMPÁS, LÁPIZ, GOMA, CINTA DE PAPEL, HOJAS A4 BLANCAS LISAS CON ROTULO, TRANSPORTADOR, ETC. 
NO SE PODRÁ SALIR A PEDIRLE ÚTILES A LA ESCUELA NI PEDIR ÚTILES A OTRO COMPAÑERO DURANTE EL EXAMEN, SOLO SE PUEDEN USAR HOJAS BLANCAS A4 . 

CON LA CARPETA COMPLETA:
EN EL VIDRIO DEL PASILLO DE PRECEPTORIA ESTA PUBLICADA LA LISTA DE TRABAJAS A COMPLETAR CADA AÑO:
DEBEN COMPLETAR LA CARPETA, RE HACER TODOS LOS DIBUJOS, LA PRESENTACIÓN DEBE SER IMPECABLE Y NO SE ADMITIRÁN EJERCICIOS ENTREGADOS DURANTE EL AÑO (LA FORMA DE ESTUDIO DE LA MATERIA ES DIBUJAR, POR ESO HAY QUE DIBUJAR DE NUEVO) VENIR A CONSULTA!
LOS DIBUJOS ESTÁN PUBLICADOS EN EL BLOG WWW.1dibujotecnico547.blogspot.com.ar O WWW.2dibujotecnico547.blogspot.com.ar/ Y EN LA ESCUELA 

QUIEN NO SE PRESENTE CON TODO EL MATERIAL Y ÚTILES NO PODRÁ RENDIR EL EXAMEN.